Padre Jesús Diaz: «Todo diálogo que busque la Paz y el encuentro de los venezolanos debe ser valorado».
En una entrevista realizada al Padre Jesús Díaz Párroco de la Catedral de Maracay comentó que ve con preocupación que algunos sectores del país estén en contra de los intentos de diálogo que puedan realizarse para lograr salir de la confrontación política que tanto daño le hace al país. Considera positivo el acuerdo firmado entre el gobierno bolivariano y el grupo de partidos que hacen vida dentro de la oposición, ya que es un paso que con voluntad política y dejando a un lado los intereses personales puede llegar a lograr importantes acuerdos en pro del bienestar del país.
Indicó que desde su condición de católico no puede tener otra postura que no sea la búsqueda del bien común, que si bien los partidos políticos se caracterizan por el debate y la confrontación, la tarea de la iglesia debe ser tender puentes como lo ha expresado el Papa Francisco en diferentes oportunidades.
Indicó que desde su condición de católico no puede tener otra postura que no sea la búsqueda del bien común, que si bien los partidos políticos se caracterizan por el debate y la confrontación, la tarea de la iglesia debe ser tender puentes como lo ha expresado el Papa Francisco en diferentes oportunidades.
Al preguntarle su parecer sobre la postura de los obispos en relación al acuerdo de diálogo, expresó que respeta la opinión de los obispos los cuales pueden estar desanimados por no haber observado avances significativos en la mesa de diálogo en Noruega, sin embargo considera que para que sea posible todo proceso de paz y entendimiento la primera virtud que debemos animar como ministros de Dios es la perseverancia. Así como por ejemplo en el ecumenismo y el diálogo interreligioso se buscan más los puntos de encuentro que las diferencias que nos separan, considera interesante unas palabras que dijo la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en la última asamblea ordinaria: “se hace necesario la participación de todos los sectores e instituciones en el diseño y realización de un proyecto de reconstrucción democrática del país en la justicia, la libertad y la paz, guiado por metas claras y tareas concretas”. Tomando esta petición que hacía el documento, el Padre Jesús Díaz comentó que la Iglesia y las demás sectores no deberían desaprovechar esta oportunidad para lograr importantes acuerdos en el tema político, económico y electoral estableciendo metas claras y tareas concretas. El Padre Díaz comentó que a pesar de las diferentes opiniones que podamos tener los sacerdotes y obispos nos une una misma fe, y la presencia del Sr. Nuncio Apostólico Aldo Giordano en dicho encuentro genera un clima de confianza por parte del Santo Padre el Papa Francisco en esa mesa de diálogo. Por eso no desestimemos los intentos a favor de la paz y el bien común.
El padre Díaz está en perfecta sintonía con el Evangelio que nos convoca a la convivencia, la reconciliación y la paz, pero – sobre todo – con el mensaje profundamente dialogante asumido por el Papa Francisco.
La oligarquía se frota las manos cuando ve a la Iglesia de Cristo al servicio de una clase dominante que está concebida para ser agenciadora de la explotación del semejante y que tribute en favor de la acumulación de la riqueza en pocas manos.